El Segundo Simposio Latinoamericano de Exposoma se celebrará en la Universidad de Chile en Santiago entre el 25 al 27 de septiembre con el tema “Integración de las Exposiciones Ambientales en la Investigación del Envejecimiento y el Alzheimer”. Este evento reunirá a científicos líderes en la Enfermedad de Alzheimer y Demencias Relacionadas (EDRA), Salud Ambiental y Exposómica para examinar el impacto de las exposiciones ambientales en la EDRA. Se hará especial hincapié en cohortes regionales de Latinoamérica.
Revisa la agenda y el registro
El simposio busca cerrar brechas en la investigación sobre el ERDA fomentando la colaboración entre las comunidades de Alzheimer y ciencias ambientales en Latinoamérica, Estados Unidos y otros países. Las conferencias magistrales, las sesiones de pósteres y los talleres prácticos abordarán temas innovadores, como el modelado geoespacial, los biomarcadores digitales para la detección del deterioro cognitivo y los marcadores prodrómicos del ERDA.
Para promover la colaboración, el evento apoyará a estudiantes e investigadores jóvenes de la región mediante becas de viaje. Estas iniciativas buscan establecer alianzas e impulsar nuevas investigaciones en la intersección de la salud ambiental y el envejecimiento.
Organizadores

Objetivos
- Identificar ventanas críticas de vulnerabilidad para comprender mejor cómo las exposiciones ambientales en los primeros años de vida influyen en la ERDA.
- Mejorar la investigación existente sobre ADRD incorporando datos ambientales y métodos exposómicos.
- Mejorar los estudios de salud ambiental existentes en cohortes pediátricas y de adultos de mediana edad con la recopilación de datos cognitivos y otros marcadores prodrómicos.
- Ampliar la integración de las dimensiones de salud ambiental en la investigación de ADRD y fomentar nuevas colaboraciones.
El simposio es organizado por profesores del Instituto de Investigación Exposómica y del Departamento Brookdale de Geriatría y Medicina Paliativa de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai (Nueva York), el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Chile y el Instituto Nacional de Salud Pública de México.
El simposio subraya el compromiso de avanzar la ciencia exposómica global, fomentar colaboraciones innovadoras y diversificar la investigación ADRD, con un enfoque particular en el contexto latinoamericano.
Apoyo a subvenciones
Este evento cuenta con el apoyo de subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud (NIH):
- Subvención n.° R13AG087672 y n.° P30AG028741 del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA).
- Subvención n.° P30ES023515 del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS).
- Subvención n.° UL1TR004419 del Programa de Premios a las Ciencias Clínicas y Traslacionales (CTSA) del Centro Nacional para el Avance de las Ciencias Traslacionales (NCATS).
Registro
Oradores principales:
Convocatoria de pósteres
Invitamos a enviar pósteres sobre investigaciones relacionadas con la exposómica, la salud ambiental y/o la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas con la enfermedad de Alzheimer (ADRD) para su presentación en el próximo simposio. Se aceptan propuestas de una amplia gama de disciplinas y enfoques metodológicos.
Fechas importantes
- 9 de mayo de 2025 – Fecha límite para la solicitud de beca de viaje y la presentación anticipada de resúmenes de pósteres
- 23 de mayo de 2025 – Notificaciones de premios de viaje enviadas
- 1 de agosto de 2025 : Fecha límite para la presentación de pósteres para el resto de los presentadores
Concurso de Pósters
Para reconocer las contribuciones destacadas de profesionales en el inicio de su carrera, se premiarán pósters seleccionados, creados por estudiantes de posgrado, residentes, becarios posdoctorales y profesores jóvenes (dentro de los tres años posteriores a su nombramiento) . Los ganadores se anunciarán durante la conferencia. Primer lugar: $400, segundo lugar: $250 y tercer lugar: $175.
Becas de Viaje
Existen becas de viaje disponibles para estudiantes de posgrado, residentes, becarios postdoctorales y profesores jóvenes (dentro de los 3 años posteriores a su nombramiento) que presenten un póster en el simposio. Los solicitantes seleccionados recibirán un reembolso de hasta $1,200 dólares estadounidenses en gastos de viaje y alojamiento para sufragar su participación. Los pagos se procesarán después del simposio. Para postularse, envíe una carta de presentación y el resumen de su póster antes del 9 de mayo. La carta de presentación debe explicar brevemente por qué asistir a esta reunión es importante para su formación y enfatizar cómo se alinea con sus objetivos profesionales.