Noticias

Feria de Participantes CIAPEC-INTA: un espacio sobre salud y nutrición para las familias de nuestras cohortes

Abr 17, 2025 | Eventos, Noticias

La tercera versión de la Feria de Participantes de CIAPEC se realizó el pasado sábado 12 de abril y reunió, como cada año, a las familias de quienes participan de nuestras cohortes de estudio en el patio del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile.

 

REVISA TODAS LAS FOTOS AQUÍ

 

La Feria de Participantes de CIAPEC, una jornada que ya se ha convertido en una tradición anual para las familias que forman parte de nuestras cohortes de estudio, tuvo su tercera versión el pasado sábado 12 de abril. El evento reunió a niños, niñas, jóvenes y adultos en un espacio pensado para aprender, compartir y disfrutar en torno a la salud, la nutrición y el bienestar. Con una propuesta que combinó actividades lúdicas, espacios de entretención, conversatorios, talleres y stands informativos, la feria fue una nueva oportunidad para fortalecer los lazos entre CIAPEC y su comunidad de participantes.

 

Stands informativos CIAPEC y de organizaciones invitadas

El encuentro contó con una amplia propuesta en 13 stands que entregaron información de manera lúdica a los asistentes. Estos fueron planificados y organizados por el equipo CIAPEC e instituciones invitadas. Edulcorantes, microbiota y ultraprocesados, vitaminas y minerales, prevención del cáncer, salud mental, cronotipo, caries y consumo de ultraprocesados, entre otros, fueron los temas abordados en los 10 stands de CIAPEC, incluido un espacio de evaluación nutricional y antropometría.

El circuito de exposiciones contó, además, con la participación de stands de organizaciones invitadas: el Programa 5 al día, que compartió con los participantes para promover el desarrollo de buenos hábitos alimentarios y la relvancia del consumo de frutas y verduras.

La organización APROFA participó por tercer año consecutivo con un stand para que todas las personas asistentes accedieran a información y pudieran realizar consultas sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Por su parte, la Municipalidad de Macul, a través del CESFAM Félix de Amesti, también se hizo parte del evento con un vacunatorio móvil que permitió a los asistentes a recibir la inoculación contra la influenza como parte de la campaña de vacunación 2025. Cabe recalcar que esta acción territorial fue posible gracias al convenio de colaboración existente entre el INTA y la Municipalidad de Macul,

 

 

Taller de cocina saludable ACTUEMOS

Los niños y niñas pudieron disfrutar de un espacio interactivo y educativo gracias al taller de cocina saludable y sostenible realizado por la ONG Actuemos. Los chefs enseñaron a los más pequeños a reconocer y privilegiar los ingredientes naturales que pueden encontrar en sus casas, demostrándoles que se pueden crear recetas saludables y ricas con estos, tal como la receta de huevitos de pascua que realizaron durante el taller y que cada uno pudo llevarse al finalizar para compartir en familia.

 

 

Conversatorios

Los jóvenes y adultos asistentes también tuvieron su espacio en la feria con dos conversatorios, donde expertos pudieron resolver dudas y consultas de los asistentes. El primer conversatorio estuvo a cargo de Gabriela Hernández, nutricionista y estudiante CIAPEC, quien abordó los desafíos de la alimentación complementaria, tales como dificultades sensoriales. El segundo conversatorio estuvo a cargo de Álvaro Verges, psicólogo e co-investigador CIAPEC, quien abordó la temática “Pubertad, salud mental y consumo de sustancias”

 

¡Gracias!

Agradecemos a nuestros participantes y sus familias por, un año más, acompañarnos durante la mañana del sábado y compartir de este espacio de encuentro, entretención e información sobre salud y nutrición que preparamos como equipo CIAPEC en agradecimiento por su compromiso y participación en los estudios y la investigación que realizamos gracias a ustedes.

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Artículos recientes