Ante entrada en vigencia de la ley de Escuelas Saludables en México -que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas públicas y privadas a partir del 29 de marzo de 2025- la organización civil El Poder del Consumidor organizó un foro donde especialistas de América...
Noticias
María Luisa Garmendia asciende a la categoría académica de Profesora Titular del INTA de la Universidad de Chile
La académica e investigadora principal de CIAPEC, asumió la categoría de Titular como parte de la planta académica del Instituo de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Profesor Doctor Fernando Mönckeberg Barros (INTA) de la Universidad de Chile. De acuerdo a...
Dra. Camila Corvalán expone en Seminario Obesidad en Chile organizado por Comisión de Salud del Senado
En el marco del Día Mundial de la Obesidad, Camila Corvalán, directora del Centro de Investigación en Ambientes Alimentarios y Prevención de Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición (CIAPEC) y profesora titular del Instituto Nacional de Tecnología de los...
Soledad Labbé e Isidora Barría realizan pasantías de investigación en CIAPEC
Ambas profesionales de las ciencias sociales se encuentran realizando sus pasantías en nuestro Centro entre diciembre 2024 y marzo 2025, período en el que desarrollarán labores de recopilación de información y productos de investigación sobre políticas públicas de...
Paper CIAPEC-GFRP-UNC: El etiquetado frontal de advertencia permite compras de alimentos más saludable en Chile
Un nuevo estudio de investigadoras de CIAPEC-INTA y el Global Food Research Program de UNC Chapel Hill (GFRP-UNC) evalúa la reformulación de productos en la oferta alimentaria chilena luego de las 3 fases de la Ley de Etiquetado y Publicidad de los Alimentos en Chile...
Camila Corvalán se adjudica Fondecyt Regular junto a investigadoras CIAPEC para estudiar la experiencia de las dietas infantiles en Chile
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, otorgó el Fondecyt Regular 2025 "Mejores dietas infantiles: comprensión de las experiencias de los niños, la calidad y la coherencia de los entornos alimentarios para mejorar la eficiencia y la equidad". La...
Ángela Martínez expuso en Congreso Futuro sobre entornos alimentarios y salud nutricional de jóvenes
La académica de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Valparaíso e investigadora CIAPEC presentó "Comer bien, vivir mejor: cómo los entornos alimentarios modelan el futuro de los adolescentes", como parte de la 14° versión del reconocido evento de divulgación...
Académicas Fernanda Mujica y Begoña Ruiz se adjudican Fondecyt de Iniciación para investigación CIAPEC
Tres nuevos proyectos del Concurso FONDECYT 2025 otorgado por ANID ejecutarán su investigación gracias a la evidencia recolectada con los participantes de los estudios CIAPEC. Estas adjudicaciones -dos Fondecyt de Iniciación y un Fondecyt Postdoctoral- permitirán la...
Camila Zancheta se adjudica Fondecyt de Postdoctorado para estudio de marcadores de riesgo de cáncer de mama y aditivos alimentarios
ANID otorgó a Camila Zancheta Ricardo, investigadora a cargo del Departamento de Dieta de CIAPEC-INTA, el Fondecyt de Investigación Postdoctoral para el proyecto titulado "Early markers of breast cancer risk and food additives: analysis at critical windows in the life...
Convocatoria: Estudio Piloto sobre el uso de cámaras portátiles para la evaluación de interacciones madre-hijo en contextos de alimentación
Gabriela Hernández Rebolledo, estudiante del Magister Nutrición y Alimentos con mención Nutrición Humana del INTA de la Universidad de Chile, está reclutando madres e hijos/as para el proyecto de tesis "Estudio Piloto sobre el uso de cámaras portátiles para la...
Camila Corvalán participó en actividad de lanzamiento de la Fundación SLAN-Ecuador
La actual presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN) y directora de CIAPEC, Camila Corvalán, fue parte de los invitados internacionales que expusieron para el lanzamiento oficial de SLAN-Ecuador El evento fue realizado el martes 19 de noviembre en...
Nueva publicación: hogares chilenos disminuyeron en un 37% el consumo de productos etiquetados como ‘Alto en azúcares’
La Ley de Etiquedado promueve compras más saludables para las familias. Así lo indica este nuevo artículo, que demuestra cambios sostenidos en la compra de alimentos con sellos tras la implementación de la 2° fase de la Ley de Etiquetado y Publicidad en Chile. ...