Cristina Llancapán y Lidia Caniulen, pertenecientes a la agrupación Lafken Malen de Carahue, viajaron a Santiago para ser parte del Festival gastronómico ÑAM, oportunidad que les permitió reunirse con parte del equipo de CIAPEC para conversar sobre alimentación y las algas del territorio lafkenche.
Entre el 28 y 30 de marzo se desarrolló una nueva versión del festival ÑAM Santiago, instancia en la que participaron las recolectoras de algas de la agrupación Lafken Malen de caleta Nehuentúe, quienes compartieron su tradición y conocimientos en la recolección y procesamiento de algas.
Aprovechando este viaje, Cristina Llancapán y Lidia Caniulen, junto con Humberto Avilés, de la Unidad de Pesca de la Municipalidad de Carahue, se reunieron con Camila Corvalán (directora de CIAPEC), María Luisa Garmendia (investigadora principal CIAPEC) y Sofía Bustos (Actuemos).
En el encuentro conversaron sobre alimentación y nutrición, con un enfoque especial en las algas y el trabajo que realizan las mujeres de la comunidad Lafken Malen con el cochayuyo. Este diálogo permitió reafirmar el compromiso de CIAPEC y ACTUEMOS con los territorios y demostrar el interés en fortalecer el trabajo entre recolectores de algas y la academia, asentando las bases para una futur colaboración entre CIAPEC y las recolectoras de algas del Sindicato Lafken Malen de Carahue.