COLANSA celebró tres años fortaleciendo sistemas alimentarios en América Latina y el Caribe con un encuentro presencial en São Paulo, Brasil, donde la red consolidó acuerdos clave para su estrategia futura. Camila Corvalán participó del encuentro en representación de CIAPEC, que forma parte de la comunidad de COLANSA.
La Reunión Anual de Planificación Estratégica de COLANSA (Comunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y Salud), realizada durante la semana del 21 de abril en São Paulo (Brasil), fue un importante hito para la red.
El encuentro reunió a representantes miembros, pertenecientes a diversas organizaciones de la sociedad civil y de la academia de LAC, quienes participaron activamente en la construcción de decisiones fundamentales para el futuro de COLANSA. En un ambiente de colaboración y compromiso, se avanzó en acuerdos clave que fortalecerán el trabajo en torno a sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos.
El encuentro coincidió con un momento la celebración de los tres años de COLANSA. Desde su creación, la Comunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y Salud ha articulado esfuerzos de profesionales y organizaciones con el objetivo común de mejorar la nutrición y la salud de las poblaciones de la región, enfocado a sistemas alimentarios más saludables y sostenibles.
Con una red cada vez más sólida y activa, COLANSA reafirma su compromiso con la transformación de los sistemas alimentarios de la región. Las conclusiones de esta reunión estratégica serán una base fundamental para seguir avanzando en acciones concretas que promuevan la equidad, la inclusión y la sostenibilidad en los sistemas alimentarios, contribuyendo así al bienestar de las comunidades de América Latina y el Caribe. Conoce más en colansa.org.